Visitas desde Mayo 17 de 2008

sábado, mayo 5

LAS GUERRAS EN EL MUNDO DEL HAMPA, SON LAS GUERRAS DE LOS POLÍTICOS DE HOY


En el horizonte vemos unas elecciones en Francia que definen dos maneras de ver la sociedad, con elementales concesiones que se han hecho entre ellas. Vemos a un aprendiz de delincuente en pleno uso de su soberbia en la España de los 30 años de la transición y a un Presidente Uribe, en Colombia, en uso de sus más bastardas maneras genuflexas ante sus jefes políticos en la sede del imperio.
Segòléne Royal posiblemente no llegue a ser presidente de Francia. Desgraciadamente el hipermercantilismo ha dejado su huella después de varios años con la derecha contestataria de Chirac al mando de la nave gala. Pero ahora seguramente es el turno de la derecha neoliberal, obediente al mandato norteamericano. Una manera más sencilla de ver a la derecha en su trabajo cotidiano de perder de vista las batallas ganadas por la izquierda desde mayo de 1968. Una manera más sencilla de ver el trabajo de las mafias mundiales instalándose en Europa. No es posible un desarrollo de los grupos de la derecha mundial sin el concurso de las mafias y sus grupos de choque. De tal manera que en Francia, en España y en Alemania, los políticos tienen que allanar el terreno para que las leyes no interfieran en el trabajo de las fuerzas de choque que defenderán la libertad de los empresarios. El Estado no se impondrá y solo estará para recaudar los impuestos para gastarlos en todo aquello que desarrolle la sociedad de los dueños. La preocupada Ségolène hace un llamado: “…A los indecisos, Royal les instó hoy a "abrir los ojos" y a impedir que llegue al poder su rival, Sarkozy, "el candidato apoyado por Berlusconi, Aznar y Bush", las "grandes fortunas" y la patronal…” Yo diría que el candidato de los bajos fondos y de la delincuencia europea…
La apuesta por los desarrollos sociales tiene que ser detenida precisamente en Francia, donde los jóvenes en 1968 le metieron un rotundo gol a la incipiente sociedad de consumo que se debatía entre el escándalo de la guerra de Vietnam y la maravilla de la conquista de la Luna. Entre la lucha de los trabajadores por la dignidad de los pueblos de Suramérica y la Iglesia representante de los ricos que engañó y sigue engañando a los fieles devotos católicos.
El neocón que se presenta en Francia por parte de los conservadores, el sinuoso Nicolas Sarkozy, no ha dudado en atacar el espíritu de mayo del 68. Queda claro que ya son pocos en términos de votos quienes vemos con auténtica reverencia el significado de aquellos días de gloria, cuando el mismísimo DeGaulle mordió el polvo. Con el tiempo dirá lo mismo de la Revolución Francesa…Hoy, el voto joven en Francia, en la vetusta Europa es quien mueve las sillas presidenciales. En España fue el voto joven quien puso a Zapatero en la Moncloa. Pero porque los jóvenes fueron a votar movidos por la rabia ante la manipulación de la derecha.

Pero al salir el presidente Aznar de la Moncloa, entró en la nómina de los dueños del poder el más significado neocón español, preso de una soberbia que sólo él no podría ver, como el César romano que no podía comprender como se las arreglaría el pueblo romano sin su presencia.

Hace pocos días el señor Aznar dio una muestra más de ese hecho que los comunes mortales no hemos comprendido aún: Las leyes no son para ser cumplidas por aquellos que descienden de las familias romanas, de los dueños y
señores de la gleba.

Los nuevos señores feudales no van a permitir que las leyes los afecten como a los comunes. Dijo el siniestro personaje, en un homenaje que le hacían los fabricantes de vino en Castilla-León, que el estado no es quién para decirle a él cuanto y cuando debe beber alcohol…que el Estado no debe decirle si debe comer hamburguesas, si debe usar ó no un determinado producto… Tras recibir la distinción de Bodeguero de Honor de la Academia del Vino de Castilla y León, Aznar afirmó el jueves que no le gusta cuando ve recomendaciones como 'no puede ir a más de tanta velocidad, no puede comer hamburguesas de tanto y además se le prohíbe beber vino'…”
Aquí está el neocón en su estado químicamente puro: El Estado debe ser reducido a su mínima expresión. Sólo debe estar para recaudar impuestos. No debe frenar el libre y honesto deseo de los comerciantes y empresarios en general, de hacer dinero. No debe permitirse al Estado que corte las libertades de los nuevos señores feudales. Las leyes deben de ser cumplidas sólo por los comunes. En Colombia se dice que las leyes son sólo para los de “ruana” (prenda contra el frío que usan los campesinos colombianos).

Pero esto no debe ser dicho claramente en público. No es políticamente correcto y solo deben de conocerlo aquellos que tiene a bien el ver a la empresa en la cima del poder. La empresa como mandataria y el funesto consenso de Washigton en su apogeo. En el futuro podría haber leyes que expresamente digan quien debe cumplirlas. El sueño de Aznar es que si mata a alguien, en un accidente en su automóvil, sólo pague una cuantiosa multa. Pero si es su chofer quien conduce, que el chofer de con sus huesos en la cárcel por mucho tiempo…
Esto de hecho no es tan raro en Suramérica, donde las leyes son aplicables a voluntad de gobiernos, sin prestar mucha atención a la división de poderes. Allí está claro quien es el dueño del poder. El pueblo solo es espectador de los manejos que las clases pudientes realizan con permiso del Estado, que es representado por políticos provenientes de esas mismas clases.
Para un mejor desempeño de los planes de la derecha mundial, individuos como Aznar y Zarcosy tienen que preparar el ambiente de manera imperceptible. Ir en detrimento del Estado en todo momento, reducirlo y ponerlo al servicio de los intereses del gran capital. Si algo ó alguien se opone a ello, las fuerzas de choque preparadas por el Hampa internacional se encargarían de poner todo en orden como lo hacen los paramilitares en Colombia y la soldadesca mercenaria en Irak y en Afganistán. Las mafias de la droga se toman su pago en el tráfico de cocaína en Colombia y heroína en Afganistán. A cambio, el dinero fluye sin rubor entre el complejo mundo de las finanzas internacionales, donde el dinero que proviene de la Industria armamentística, de la Farmacia, de la droga de la prostitución, del tráfico de personas y de animales etc. Etc., se mueve y fluye convenientemente para mantener las cosas en su justo lugar.
Esto es la “seriedad” que se espera de los hombres que hacen política en la derecha. Que los planes contemplados en el PNAC (Proyecto Para un Nuevo siglo Americano) se lleven a cabo con las menores contradicciones posibles y si las leyes le son contrarias, se omiten ó se les hace frente mediante el engaño mediático ó con el uso de las fuerzas de las mafias.
En Colombia ya se hace así con algunos contratiempos que ponen a Uribe contra las cuerdas. No es posible organizar masacres de campesinos, estudiantes y sindicalistas como en los buenos tiempos, cuando la prensa no decía nada de las conexiones política-mafia, cuando no existía Internet y las cosas no eran tan notorias. Ahora es más difícil y toca organizar a la gran prensa, a los empresarios y al gran público para que todos vean las cosas tal y como se espera que sean vistas. Si Aznar dice que el Estado no es quien para prohibirle beber ó comer, se le está dejando al español medio el mensaje de que hay que rebelarse contra la intromisión del Estado. Como en La Rebelión de Atlas de Aynd Rand. Como lo está haciendo a esta hora la Baronesa Tyssen, la gran Tita Cervera, que protesta por el derribo de árboles cerca de “su” museo en Madrid, pero que no se manifestó nunca por el derribo de árboles que impedían los desarrollos urbanísticos.

Todo este mundo de “liberales” está preparando el desembarco de las mafias en la política de algunos países que han apostado siempre por la democracia. Ese desembarco se hará con la nocturnidad de lo imperceptible. En Italia, la cuna de las mafias manejadas por el Estado, Berlusconi ha hecho lo que le han permitido sus jefes, inmersos en un ajuste de cuentas desde hace años. Pero las cosas se están aclarando y otros actores entran en escena. Los colombianos y los rusos reclaman ahora su participación en el festín y esto es asunto de arreglo en la cumbre. Se sumará, se restará y se dividirá por tantos como ganadores resulten de este nuevo Deal. El plan norteamericano es quedarse con el mercado de las armas, del petroleo y las utilidades de las drogas. El resto para Europeos y pequeñas mafias sudamericanas. Los asiáticos deben hacerse ganar su respeto. Desarrollar sus propios medios sus propias tramas.
No hay cama para tanta gente...












domingo, abril 29

Cosas para empezar a leer este fin de semana largo. A modo de aperitivo, un pensamiento de EduardoGaleano, la memoria histórica, elecciones en Francia


SOBRE EL LIBRO "MUJERES" DE EDUARDO GALEANO

Un delicioso librito de Galeano, pequeño y de 60 diminutas páginas, se llama “mujeres”…y se desarrolla en esa zona surrealista de la verdad suramericana…

Uno de los pequeños relatos ó pensamientos, se llama “los derechos humanos”, y según Galeano son:

La extorsion
El insulto
La amenaza
El coscorrón
La bofetada
La paliza
El azote
El cuarto oscuro
La ducha helada
El ayuno obligatorio
La comida obligatoria
La prohibición de salir
La prohibición de decir lo que se piensa
La prohibición de hacer lo que se siente
La humillación pública

-Dice Galeano - son algunos de los métodos de penitencia y tortura tradicionales en la vida de familia. Para castigo de la desobediencia y escarmiento de la libertad, la tradición familiar perpetúa una cultura de terror que humilla a la mujer, enseña a los hijos a mentir, y contagia la peste del miedo.

SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES FRANCESAS

Que bien retratado ha quedado el centro político en Francia. Casi el 19 % de los votos, y el pusilánime de Boyrut se dedica a ridiculizar a los otros candidatos. Podría haber dicho a secas que él es de derechas metido a centrista, como Aznar y Rajoy. De boquilla. No olvidemos que procede de la democracia cristiana. En ese caso habría favorecido a los suyos de siempre, los de Zarcosy. Pero en otro ejercicio de querer hacer ver otra realidad, tan típico de la derecha, dice que el candidato conservador es un neoliberal. Un burro llamándole a otro “orejón”. Que la candidata del partido socialista es bien intencionada en lo social pero una soñadora impenitente. Que voten todos por Zarco que la patria está así salvada, pero dicho de otra manera que se considera de centro.
Está claro que Segolène Royal lo tiene muy difícil. Pero no más difícil que los inmigrantes de segunda y tercera generación que se consideran tan franceses como Victor Hugo. Esos viven en medio de la racista y xenófoba Francia de Zarcosy y Le Pen, que no lo dicen igual pero piensan lo mismo. Sólo que uno es más políticamente correcto que el otro. Por lo menos Le Pen es claro en sus mensajes. Zarco es más sinuoso. Quiere que los franceses lleguen a pensar de los negros lo mismo que piensan los norteamericanos: Son ante todo clientes.
En esta segunda vuelta del día 6 de mayo, la candidata socialista no lo tiene fácil. El terror en el ciudadano medio francés ante la posibilidad de que un gobierno socialista gaste el dinero del estado en extranjeros, aunque tengan pasaporte francés, será lo que marque ese día el sentido de las elecciones.
Encuentro hoy en Internet: “Un sondeo dado a conocer por el diario "Journal di Dimanche" asegura que candidata socialista tiene un 47,5% de respaldo en la segunda vuelta; mientras que candidato de derecha aún es triunfador con 52,5 por ciento de respaldo.”
De hecho se acortan las distancias, pero no es claro el triunfo de la candidata socialista. Se perderá esta oportunidad de que el país de los derechos humanos y de la revolución más radical de la historia vea en el Palacio del Eliseo a una mujer de izquierda y en su lugar se siente un neoliberal, en un momento de la historia en que Europa necesita diferenciarse de los megalómanos de Washington.


******************************

JUICIO 11-M DE MADRID, SIEMPRE HABRÁ INCÓGNITAS INTERESADAS.

Es peligrosa la situación de crispación en España. Los extremistas conservadores se ven hoy con el agua al cuello, en una situación sin salida a la que los ha llevado la cúpula integrista que hoy los dirige. Hay discusiones internas, pero en ese espíritu conservador, no lo hacen público. Y esa es la peligrosidad. Sin que ellos mismos lo sepan, se podrían estar fraguando salidas desesperadas. Desde preparar escándalos artificiales, hasta ejecutar muertes de manera programada. Para ello cuentan con la inestimable ayuda de esa otra extrema derecha que se autodenomina “izquierda abertzale” que alberga a la ETA. Siempre les han sacado las castañas del fuego. Un movimiento de la banda supone votos para la derecha. Así que las provocaciones desde los medios ultraderechistas no se hacen esperar ante la sequía de votos en la diestra nacional.
El juicio que se sigue en Madrid a los ejecutores –presuntos aún- ha dejado claro que el gobierno de Aznar mintió entonces y lo hace ahora, ya en la oposición.
Además, las tramas del ladrillo, que no deja a casi nadie con peso dentro del partido Popular Español por fuera de los escándalos, muestran claramente que la política es un medio para delinquir sin ser muy notorio y en todo caso sujeto a interpretaciones. Ese partido está siendo fagocitado por bandas de delincuentes de cuello blanco, con la ayuda quizá inconsciente, de políticos conservadores con muchos años de experiencia. En momentos de crisis, el partido no puede hacer ascos a quienes les ayudan, porque no es el dinero lo que falta en el PP. Es el apoyo de aqullas formas que son inconfesables. De hecho, ante las subidas de salarios de los Senadores y Diputados, es el PP el que más se ha opuesto. Ellos no dependen de ese salario para vivir. Provienen de familias ricas muchas veces desde que Franco les permitió arrebatar a los rojos sus tierras, ganados y maquinarias. Cuantas familias ricas de hoy no ven con buenos ojos rescatar la memoria histórica. Por eso proclaman que la transición ya dejó todo claro y en su sitio. Rescatar la memoria histórica supondría investigar muchas riquezas de hoy, sobre todo las que los famosos requetés formaron en Navarra después de 1939. Las familias y grupos económicos que emergieron en la castigada Andalucía. Claro que a la Iglesia católica no está de acuerdo con el rumbo que están tomando las cosas referentes a la memoria de la guerra civil española.
En los años 80, los grupos suizos se opusieron a muchas investigaciones. Esa otra forma de recuperación de la memoria histórica, en este caso de la II guerra mundial y el deseo de los grupos judíos de víctimas por saber la verdad y reparar los daños hechos a sus gentes. Sabían los hombres de negocios suizos dónde podían llegar las cosas. Hoy sabemos el comportamiento que tuvieron los bancos suizos con el dinero de los judíos, con las empresas que utilizaron mano de obra esclava. Las valiosas obras de arte que cambiaron de manos, las listas de criminales nazis que pasaron a América con el visto bueno de las cuentas bancarias. Pero para mejores resultados todo debe permanecer oculto. Solo que la izquierda mundial, la verdadera izquierda, no permitirá que los delincuentes y asesinos se salgan con la suya.

Todo esto, ayuda inconfesable, memoria histórica, estar pillado con las manos en la masa como Diaz de Mera, el jefe de polía de la época de Aznar, la iglesia fustigando a las formas alternativas de vivir la religión como la iglesia roja de Madrid, periódicos como El Mundo, descubierto en sus maléficas intenciones, los políticos en desbandada diciendo que no dijeron lo que dijeron...todo esto ha formado el ambiente de las elecciones del próximo día 27. Y la derecha sabe que las perderá. Solo el dinero y la propaganda los salvarán en Madrid, donde se defienden como gato panza arriba. Es un bastión muy importante para dejar que se pierda.

Dice Eduardo Sotillos en Elplural.com: “La iglesia española no necesita la ley de la memoria histórica
Miles y miles de españoles están preparando ya sus maletas y sus banderas para peregrinar a Roma convocados por la Conferencia Episcopal. Van a asistir a una beatificación multitudinaria, la de casi quinientos mártires de la guerra Civil. Murieron hace setenta años y nunca les faltó el reconocimiento oficial, ni sus familiares tardaron ese tiempo en disponer de sus restos y conocer al detalle las peripecias de su ejecución. Durante setenta años nadie tuvo que guardar silencio ni sentir temor por ser familiares de esas víctimas. Las del otro bando, sí. Muchos de los que cometieron los crímenes fueron severamente castigados en juicio sumarísimo y, junto a ellos, otros muchos sin ninguna culpa.
A estos otros mártires no les espera ninguna beatificación, a lo único que aspiran sus familiares es a que se reconozca la ilegitimidad de los tribunales que les condenaron, y a dejar de ser considerados delincuentes. La Iglesia española, a través de sus portavoces habituales, viene escandalizándose porque algunos partidos políticos de izquierda, herederos de la República, deseen, con una ley, reparar esa injusticia. Su argumento, seguido dócilmente por quienes se sintieron muy cómodos con el silencio ante los crímenes cometidos por los vencedores de la contienda, es que ya se ha producido la reconciliación y hay que dejar de hurgar en el pasado.

El argumento, si fuera tal y no una coartada, cae ahora por su propio peso. La Conferencia Episcopal Española explica que esa beatificación servirá “para que no se olvide el gran signo de esperanza que constituye el testimonio de los mártires” y aprovecha para recordar las palabras de Juan Pablo II : “La Iglesia ha vuelto de nuevo a ser Iglesia de mártires”. No será en España, en todo caso. Aquí, monseñores, la Iglesia sigue siendo la de los privilegios, la de la pompa litúrgica y la que excluye y persigue a los cristianos críticos con la burocracia episcopal. Deberían, al menos, guardar un respetuoso silencio cuando los demás, entre los que se encuentran miles de familiares de maestros, políticos, o militares cristianos, que fueron asesinados no por su fe, sino por ser maestros, políticos o militares demócratas, reclaman la recuperación de su dignidad histórica. No les he oído pedir la celebración de ningún acto solemne al que acudir -podrían hacerlo- exhibiendo las banderas cuya defensa les costó la vida. No tienen tampoco un escenario tan impresionante como el Vaticano para hacerlo. Pero sería una buena idea. Ustedes, monseñores, nos han dado el ejemplo a seguir.” Hasta aquí Sotillos.


domingo, abril 22

HOY COMIENZA LA BATALLA POR FRANCIA




Estos días de elecciones francesas y españolas, Europa está en el ojo del huracán. El verano que se avecina dará muchos quebraderos de cabeza a los verdaderos –si estos existen- demócratas.
Los sectores populares han estado mirando para otro lado, sin percatarse de lo que ha estado pasando en sus narices. Poco a poco, los salarios en todo el mundo han ido bajando de tal manera que desde los años 70 hasta hoy, se ha pasado de un salario suficiente para no morir de hambre a la necesidad de dos salarios en una sola familia para continuar viviendo. En las narices de los sindicatos y de los sufridos padres de familia que ven como sus hijos sueñan con trabajar, pasando directamente –sin preparación- al mercado laboral con sólo 15 ó 16 años. Deserción escolar bien vista por los think tank neoliberales que saben de la necesidad de mano de obra barata y con un mínimo de conocimientos.
En Francia, hace poco los barrios periféricos de París se amotinaron por la muerte de dos chicos que huían de la policía y se electrocutaron al esconderse en un armario eléctrico. Eso despertó la ira incontrolada de miles de descendientes de inmigrantes que llevan años esperando que se les dé trabajo sin conseguirlo. Si lo consiguen es en las precarias bolsas de trabajo para inmigrantes, pues su color de piel los diferencia de los franceses blancos cristianos. Las tesis de Le Pen han calado hondo en algunos sectores de la clase trabajadora supuestamente de izquierda.
A diferencia de París, los suburbios de Madrid, con mayorías izquierdistas, siempre han sido plazas rojas. No ha habido ese cambio de preferencias políticas tan dramático que los llevó de votar por Marchais y Miterrand a votar por Le Pen. Pero siempre fueron sitios de inmigración pequeña, menos del 5% de la población total. Hoy está cerca del 12% y ya comienzan a escucharse diatribas xenófobas en boca de políticos mesurados en tiempos no muy remotos.
En Madrid también hay políticos de extrema derecha, pero organizados por el PP y la cúpula de la santa madre iglesia. Tienen una presentación mejor que los extremistas franceses, pues en España no es aún muy clara la línea que divide a los conservadores de los antiguos franquistas y guerrilleros de cristo rey. Esto les permite navegar en esas sinuosas aguas de lo políticamente correcto-incorrecto sin despertar muchas sospechas.
Las elecciones de hoy dejarán posiblemente la segunda vuelta en manos de Sègolene Royal y Nicolás Sarkosy. Y es de esperar que la elección en esa segunda oportunidad sea aquella que alivie las tensiones entre las clases trabajadoras de la Francia que nos enseñó a lo que pueden llegar las revoluciones si se hacen con ganas de solucionar problemas viejos y estrechamente vinculados a la condición humana.
Si Francia no se deja hipnotizar por los cantos de sirena del neoliberalismo, la elección de Segolene Royal será el comienzo del cambio político europeo en un siglo que comenzó con la embestida de la violencia reaccionaria norteamericana y la violencia sectaria del terrorismo islámico.
Las francesas, hoy recordarán la misoginia de la derecha conservadora parisina, la misoginia del moderno Irán y la posmoderna sociedad norteamericana con enormes anteojeras que no les permite ver las mentiras de los integristas evangelistas y sionistas que diseñaron en su momento la manera de conquistar el mundo de forma imperceptible.
Para ver como pintan las cosas antes de terminar las elecciones de hoy, en donde
Leo lo siguiente en un diario de Internet:

“…Jean Marie Le Pen y Ségolene Royal son un muestra clara que al diversidad de ideologías que conviven en Francia.
Le Pen, es un hombre repleto de desbordes ultranacionalistas, racistas y xenófobos y con un estilo claramente provocador. El máximo exponente de la extrema derecha francesa que a los 77 años se apresta a competir por la presidencia por quinta vez.
Hijo de un pescador y una costurera, Le Pen nació el 20 de junio de 1928 en el pueblo bretón de La Trinité-sur-Mer (Morbihan).
Diplomado en Ciencias Políticas y licenciado en Derecho, a los 27 años se convirtió en el diputado más joven en integrar la Asamblea Nacional de la mano del líder sindical Pierre Poujade, creador de la corriente poujaidista.
No obstante, un año después abandonó su banca de diputado para enrolarse voluntariamente en la defensa de la Argelia francesa.
Integrante del temible cuerpo de paracaidistas galos en las guerras de Indochina y Argelia, en 1962, Le Pen justificó el uso de la tortura durante su servicio en Argelia contra integrantes del Frente de Liberación Nacional (FLN), aduciendo que esa práctica era necesaria para luchar contra el terrorismo.
En enero de 1971 su empresa fonográfica fue clausurada por apología de crímenes de guerra al editar discursos de Adolf Hitler y Lenin, por lo que debió afrontar un duro proceso judicial.
Sin embargo, este juicio no sería el ultimo, ya que a lo largo de sus 50 años en la política Le Pen acumula una veintena de condenas entre multas y expulsiones del Parlamento francés y europeo por sus exabruptos.
Justamente, esos exabruptos son considerados por sus rivales como una táctica para ocupar lugar en los medios de comunicación, puesto que la mayoría de los medios galos lo ignoran o evitan darle espacio.
A fines de los 70, heredó del empresario cementero Hubert Lambert (autor de diversas revistas nacionalistas) su actual mansión en las afueras de París y una enorme fortuna que le permitió potenciar su carrera política.
De ahí en más, varias apariciones mediáticas potenciaron su figura y le permitieron en las elecciones presidenciales de 1984 obtener el 11 por ciento de los votos, lo que obligó a la derecha tradicional a posicionarse con respecto a Le Pen.
En 2002 tuvo su apogeo político: obtuvo el 16,86 por ciento de los votos entre 16 candidatos, lo que le permitió acceder a la segunda vuelta contra el actual presidente Jacques Chirac.
Esta elección constituyó un hito en la vida política francesa, puesto que fue la primera vez que un candidato de extrema derecha pasa el primer turno en una elección presidencial.
La mujer
Ségolene Royal, intentará concretar hoy su sueño de convertirse en la primera mujer presidenta de Francia, con un fulgurante ascenso que en dos años y medio la catapultó a la cima del Partido Socialista, la principal fuerza opositora.
Royal fue designada candidata socialista a las elecciones presidenciales de 2007, tras conseguir el 60,64 por ciento de los votos de los militantes de esa fuerza.
La candidata socialista ostenta una vasta experiencia en la política francesa puesto que fue ministra en los gobiernos de Francois Miterrand (Medio Ambiente) y de Lionel Jospin (Educación y Familia e Infancia).
Además, Royal es diputada de Deux-Sevres desde 1988 y presidenta de la rica región de Poitou-Charentes (en el Oeste de Francia) desde el 2004.
Nacida en Dakar hace 53 años, Royal es hija de un coronel de la artillería francesa que abandonó a su numerosa familia.
Por este motivo, a los 19 años Royal mostró toda su determinación al ganarle un proceso judicial a su padre por no pasarles pensión alimentaría a ella y sus siete hermanos.
Tras finalizar sus estudios políticos en las más prestigiosas escuelas francesas, Royal se afilió al PS y cuatro años más tarde ingresó en el gobierno de Miterrand como asesora del secretario general de la presidencia Jacques Attali.
Electa diputada y tres veces ministra, Royal es llamada "La Zapatera" en Francia, por una repentina irrupción en los primeros planos de la política gala similar a la que hizo el presidente del gobierno español, José Luís Rodríguez Zapatero.
En tan sólo dos años y medio, "Segó" -como la llaman sus seguidores y la prensa francesa- se impuso definitivamente dentro de su partido logrando una ascensión fulgurante, pero en los últimos meses su figura se vio desgastada por la campaña electoral y algunos problemas en el seno del socialismo francés.
Lo que catapultó su imagen fue el viaje a Chile en enero de este año para apoyar a su amiga Michelle Bachelet en la campaña presidencial, mientras todos los socialistas conmemoraban en Francia un nuevo aniversario de la muerte de Francois Miterrand.
Las tres semanas en Chile junto a Bachellet -que terminaría siendo elegida presidenta- fue un golpe de efecto que la llevó a las primeras planas de todos los periódicos y a que las encuestas la situaran como una de los políticos preferidos de los franceses.
De ahí en más, todo fue ganancia para Royal, a quien ni siquiera el amague de regresar a la política de Lionel Jospin pudo frenar.
Chirac deja el Palacio del Elíseo
Dicen sus más cercanos colaboradores que el presidente francés, Jacques Chirac, está en labores de mudanza, una idea poco creíble sobre el hombre que llevó las riendas del Palacio del Elíseo durante 12 años.
Ciertamente, 10 días después del fin de las elecciones, es decir tras la segunda ronda (6 de mayo), Chirac deberá abandonar el emblemático Elíseo, recinto sobre el cual Francia deposita todas las miradas.
Sin embargo, el bajo perfil mantenido hasta ahora por "un viejo zorro" de la política gala, hace aún más sospechosa su actitud. Se pronunció públicamente por Nicolás Sarkozy, conservador y del mismo partido, Unión por un Movimiento Popular (UMP). Su desgano en el respaldo a Sarkozy se debe a viejas heridas que obviamente no sanaron con el paso del tiempo. Y por tal motivo, el silencio de Chirac huele a dos cosas: maniobra en secreto o prefiere votar, también en secreto (¿por quién?).
Nobles y plebeyos recorrieron alguna vez jardines y salones de la sede actual del Jefe de Estado galo, edificación del siglo XVIII decenas de veces transformada que es el principal objeto del deseo de los políticos franceses.
En realidad es el símbolo de la codicia de los políticos desde que el 12 de diciembre de 1848, la Asamblea Nacional decretara que el "Elíseo Nacional" sería la residencia del Presidente de la República.
Esa medida no se mantuvo siempre estable, pero al final terminó por imponerse en el siglo XIX y el Palacio tantas veces remodelado por caprichos o ideas más prácticas, se afianzó en su proyección para los estadistas.
Chirac le dice adiós, aunque en verdad fue el segundo inquilino con más permanencia en el recinto, 12 años, dos menos que su antecesor, el socialista Francois Mitterrand (14).
Hoy y el 6 de mayo próximo se definirá el nombre del nuevo dignatario galo entre 12 candidatos, que se mueven en corrientes ideológicas de la izquierda y la derecha, con matices centristas en ciertos casos, y extremistas en otros.
La sede presidencial
El edificio del centro de París construido en el siglo XVIII y confiscado a la aristocracia en el período de Revolución Francesa, fue alguna vez una llanura salpicada de pastos y huertos y algunas casas con techo de paja.
Entre la Grande Rue du Faubourg Saint-Honoré y el Grand Cours (Campos Elíseos), el sobrino político de André Le N tre, arquitecto Armand-Claude Mollet, tenía unos terrenos que en 1718 vendió a Henri-Louis de la Tour d'Auvergne, conde de Evreux.
El arquitecto hizo el hotel entre un patio (del lado de la calle) y un jardín (del lado de los Campos Elíseos), poniendo así el punto de partida del plan de urbanismo del Faubourg Saint-Honoré.
Ya en 1742, Pignol de la Force consideraba al barrio como uno de los más hermosos de París. En el hotel levantado entre 1718 y 1722, se aplicaron principios definidos por expertos en arquitectura.
Partió de conceptos excepcionales del modelo clásico. Un vestíbulo de entrada situado en el eje del Patio de Honor y los jardines, un cuerpo de doble profundidad, un Apartamento de Gala dividido por la mitad por un Gran Salón que abre al jardín.
El implacable paso del tiempo no le hizo mella, a pesar de que llegó a servir de escenario de fiestas y bailes. Sus modificaciones, de acuerdo con arquitectos franceses de actualidad, respetaron sus aspectos esenciales...."


Hasta aquí lo encontrado en internet. Espero que mis amigos colombianos que son también ciudadanos franceses le hagan un bien a Europa y voten por Sègolene....

viernes, abril 13

A LAS PUERTAS DE OTRO AÑO HISTÓRICO


En TVE-2, he visto un documental en el que el famoso juez Baltasar Garzón y el veterano periodista Vicente Romero, hacen un análisis de “el alma de los verdugos”…que así se llama el documental.
Pasado el documental, vino otro de Documentos TVE, sobre la cosa nostra y el crimen de los jueces
Falcone y Borsalino.
En el horizonte, las noticias han dejado más claro aún, que el jefe de policía de España, de la época de Aznar, Sr. Diaz de Mera, mintió al tribunal que en Madrid juzga la masacre de los trenes de cercanías dónde los islamistas asesinaron a casi 200 personas, en el mayor ataque terrorista de Europa después de la segunda guerra mundial.
Muy mal ambiente mediático para los conservadores españoles, a quienes ha tocado ceder terreno político en los últimos 30 años. Ellos han intentado por todos los medios de mostrar sus derrotas como victorias, defendiendo a última hora lo que siempre atacaron. Desde su misoginia hasta su xenofobia, todos los jardines de su especial botánica han cambiado mágicamente de aspecto. Pero esto, lejos de causar regocijo, al ver que la derecha es derrotada, la tensión ha hecho derivar las cosas hacia posiciones peligrosas. Peligros que veo pueden vivir y sufrir mis hijos y mis amigos.

Lo de Italia y Argentina se ha repetido en otros países de Suramérica y Europa. En diferentes épocas y diferentes contextos, masacres por la violencia del poder del Estado ó de las mafias ya han campado en España y no sería raro que en un futuro, soñemos con la democracia perdida.
La fuerza del gran capital no es sólo el neoliberalismo. Son sobre todo sus fuerzas de choque en diferentes contextos. Las más visibles son las mediáticas, pero las que no se ven son las más peligrosas. Hasta que emergen y sí las puede ver el gran público, pero cuando ya nada puede hacerse. Es el caso de Italia, dónde la 'Ndragheta', la Camorra y la Cosa Nostra ya no las puede parar nadie, ni existe una fuerza popular que pueda contrarrestar sus efectos.

Haber visto estos dos documentales y las noticias de ése día, me trajeron a la mente los movimientos paramilitares de Serbia y Colombia, que en ambos casos han contado con el amparo soterrado de sus respectivos gobiernos. Cambiando el texto de algunas leyes, el trabajo delictivo de estas organizaciones es ahora un trabajo patriótico pues es ante todo una lucha contra el terrorismo comunista ó islámico, y para facilitar esa labor, Uribe, el presidente colombiano, acaba con el concepto de delito político, y todo es calificado de terrorismo. De esta manera, los grupos paramilitares “ayudan” a las fuerzas del bien y estatales luchando codo a codo con los ejércitos y las policías contra el terrorismo.

Esta visión perversa de la realidad es el fondo del documental que el periodista Vicente Romero y el Juez Garzón presentan. Dice Garzón por ejemplo, que el ser torturador por el día y modélico esposo y padre de familia por la noche, en la Argentina de los años de la dictadura militar, es una forma de vida común. En esta idea, Eduardo Galeano dice, en este documental, que el torturador no tiene la idea de estar delinquiendo, sino luchando por la libertad.

Pero el cambio de la gente puede ser aún más espectacular. Quienes hemos vivido en España los últimos 10 años, hemos visto hasta dónde es posible mostrar una realidad diferente. Yo mismo creí que Aznar, Acebes, Esperanza Aguirre y otros políticos de la legislatura del PP eran políticos con pensamientos conservadores “normales”. Sólo cuando perdieron las elecciones en 2004, sacaron uñas y dientes y se vió claramente que al igual que los oficiales Nazis, su vinculación al PP era de tipo religioso. El ardor sectario les ha hecho pasar una muy mala pasada gracias al mesianismo de Aznar, quien les pidió luchar hasta la derrota total suya ó la del enemigo. Fue en los primeros meses de 2004 como fuimos testigos de la transformación de las ovejas en lobos carniceros e inmisericordes.

Al calor de los tempraneros himnos de los obispos, se fraguaron los más delirantes tramas para subvertir la realidad, en un frenesí desbocado que terminó esta semana en un choque que hemos visto en la prensa escrita ó sonora, y en un ridículo sin par, los defensores de las teorías conspiranoicas han tenido que reconocer esa tarea indigna de la POLÍTICA, y en algunos casos huir hacia delante haciendo más grande el roto.

Algunos periodistas conservadores rectificaron a tiempo y comenzaron a criticar a esa derecha integrista que en medio de su soberbia quiso hacer pasar su derrota como una victoria, haciendo el ridículo como pedir a los ministros actuales que dieran explicaciones sobre hechos que sucedieron cuando ellos mismos estaban en el gobierno. Pero otros periodistas han insistido en una actitud suicida como el caso de Isabel San Sebastián, quien parecía una periodista ecuánime y sensata. Su Actitud actual, similar a las beatas de pueblo de la España franquista, le han quitado muchos puntos incluso en los medios ultraconservadores por la extrema torpeza de sus análisis como decirle a un sacerdote contestatario que se salga del sacerdocio como si la fe católica fuese de su propiedad. Es una verdadera pena, porque ella es una mujer inteligente y lo demostró muchas veces en la televisión y la radio en la época de Aznar. Pero su ciega defensa de lo indefendible solo muestra ahora los restos de un peón que ya de poco sirve para sus jefes políticos.

El caso de Carlos Herrera, quien era un simpático e inteligente periodista que dirigía un programa mañanero en la radio pública española, y que parecía un centrado periodista, de pronto mostró su faceta extremista de derecha y ha atacado al presidente Zapatero de forma rabiosa, sin base en sus críticas y mostrando un odio sin límites y sin causas como no sean las viscerales.

Así mismo, El muy agradable Ramón Pi, quién no mostraba sino un divertido y enciclopédico conocimiento de las cosas, situado tras los micrófonos de Radio Nacional de España. Fue después de 2004 cuando un desconocido Ramón Pi, mostró su vena reaccionaria, de aquella que dio fama a la oligarquía de su tierra catalana como la más venenosa de las tierras españolas, sólo comparable a las reaccionarias oligarquías suramericanas como la colombiana.

Federico Jiménez Losantos por lo menos ha sido siempre un auténtico neocón, venido de la extrema izquierda como cualquier político ultraconservador norteamericano, converso a las tesis de cualquier Milosevic ó Adolfo Hitler. Pero su caso es más de hospital siquiátrico que de política, y son más culpables quienes lo usan, sabiendo que no es responsable de sus actos por la ceguera mesiánica que padece.
Lo mismo podría decirse de Carlos Dávila, quién con Jiménez Losantos siempre mostraron su extremismo reaccionario, pero ahora con el partido socialista en el gobierno su discurso se ha vuelto más letal.

Volviendo a los documentales que vi, y al ambiente político español, he visto que podrían hacerse sacos en los que meter a personajes que aparecen similares. Siempre se dice: “…no hay que meterlos en el mismo saco…”, pero eso no sé hasta que punto sea políticamente correcto.

Viendo el comportamiento de algunos personajes del cono sur de los años 70, y de los políticos italianos de la misma época, veo que se ha configurado su clasificación desde el medioevo. Veamos como es posible meter en el mismo saco a estos personajes.

El cardenal Rouco Varela, un integrista tridentino que sería un guardián perfecto de la pureza ideológica musulmana si hubiese nacido en medio de esa confesión, y un capellán militar como los que confortaban los vacilantes momentos de los verdugos de la dictadura argentina –uno de ellos está entre rejas- seguramente diga en público que la democracia es también su credo y que la mujer es bienvenida en el moderno mundo que ha ayudado a estructurar la santa madre iglesia. Su misoginia y xenofobia serían puestos como asuntos inexistentes dentro de la cúpula de la iglesia española.
El general Videla, el jefe de los verdugos, es un claro defensor de la libertad y la democracia, como la primera ministra inglesa Margaret Tatcher decía de Pinochet. Claro que son defensores de la libertad al igual que lo han hecho Aznar, Uribe y Bush, pero no en el sentido de la libertad como derecho de los humanos, sino como aquella libertad que Ayn Rand defiende en “La rebelión de Atlas”, la libertad del empresariado, los héroes del neoliberalismo quienes tienen que luchar contra el estado que no deja de entrometerse con leyes que a su vez no permiten la debida explotación de los negocios como el tráfico de armas, de productos químicos peligrosos, las medicinas “milagrosas” que curan enfermedades inexistentes. Esa libertad es la que pone en peligro el comunismo y aquellas fuerzas progresistas que defienden al trabajador de la codicia enfermiza de los empresarios salvadores del mundo.
No sólo la codicia por los bienes materiales, sino el ejercicio del poder por parte de los dueños del mundo. Esto es quizá el meollo de los intereses políticos del futuro en el llamado mundo civilizado. Esto debe hacerse de tal manera que no sea notorio por parte del gran público. Dice Noam Chomsky en uno de sus libros: “…otro aspecto de la aceptación confiada de las atrocidades –se refiere al gobierno USA y a la sociedad norteamericana – fue descrita por
Alexis de Tocqueville, en su crónica de uno de los mayores crímenes de limpieza étnica del continente americano: la expulsión de los indios cheroquis. Estaba especialmente intrigado al ver como los americanos eran capaces no sólo de exterminar la raza india, tras deposeerla por completo de sus derechos, sino además de hacerlo “con singular felicidad, tranquila, legal, filantrópicamente, sin derramamiento de sangre y sin quebrantar ni uno solo de los grandes principios morales a los ojos del mundo. Es imposible matar personas con un mayor respeto por las leyes de la humanidad, constató –Tocqueville- asombrado…”

En el mismo saco podría entonces meter a Uribe, Kissingr, Videla, Aznar y a Esperanza Aguirre, a los paramilitares colombianos y serbios, a
Daniel Pipes y Gustavo de Arístigui de la Faes aznariana.

Todas estas personas avalarían gustosamente las limpiezas étnicas de la Norteamérica de siglos pasados ó de la Europa contemporánea. Pero al igual que los verdugos argentinos, estarían defendiendo la libertad y la democracia. No habría el menor asomo de delito en su actuación. Sería netamente un acto patriótico como lo pensaron Milosevic y sus generales. La pureza de la raza y de la ideología así lo aconsejan.

Con todo lo anterior puedo concluir que políticos y periodistas de derecha se encuentran en el momento propicio para intentar una actuación dramática. Desde un intento de magnicidio hasta la creación de una escisión dentro de la derecha para dejar muy claro que el asunto político es también un asunto de la libertad del empresario para hacer dinero como sea y no se va a permitir al estado enfermo de socialdemocracia se oponga a la noble tarea de acumular riquezas. Para esto se contará con las fuerzas de choque que las mafias en Italia, Colombia y Rusia han entrenado para estos fines. Cuando un hombre de confianza de Uribe cayó en desgracia, se lo mandó como cónsul a Milán, en la sede del imperio de las mafias de Berlusconi. Los italo-colombianos como Giorgio Sale y Salvatore Mancuso tienen que apoyar a su jefe Uribe de todas las m,aneras posibles y en esta tesitura están Aznar y Berlusconi. En estos días ha saltado a la prensa un misterioso viaje de Aznar a Rusia con un posible asunto de Lobying petrolero y una entrevista con Putin. Pero estos viajes a las sedes de los imperios mafiosos dan mucho que pensar.

Una parte del actual partido popular español será una asociación para delinquir, pero esto no será visto como un zarpazo más del gran capital sino como una lucha contra el terrorismo. Pillados en la mentira, intentan culpar a Zapatero de todos los males de España, hasta aquellos que no existen sino en la mente enfermiza de los nostálgicos franquistas. Así que hace falta un trabajo de la extrema derecha nacionalcatólica. Hay mucho dinero en juego y sólo podrán optar a ese dinero quienes muestren el mayor ardor sectario.
Este es el terreno que mejor manejan las mafias paramilitares de Serbia y Colombia. La lucha contra las hordas rojas la han comenzado este año 2007 el señor LePen en Francia, contra esa mujer dañina de la Royal, y seguirán en Inglaterra y España. En cada momento lo suyo. En estas horas bajas para la derecha mundial, con un Bush empantanado en Irak, un Aznar haciendo el ridículo en su huida hacia adelante, un Berlusconi perseguido por las leyes antimafia, un Uribe que ya coronó todas las cumbres de la maldad y no puede sostener tantas mentiras con una corte suprema de justicia que no actúa a su gusto, un Putin que se dedica a ordenar muertes por todo el mundo y un largo etcétera de jefes de estado y de la pol´tica que cada vez coinciden más con un consejo mundial de las mafias, en estas horas bajas la derecha mundial tiene que hilar fino. Las mesas de votación son sus demonios y harán algo espectacular. El gran maestro de todas las mafias –él actuando en nombre de los dueños del mundo- el señor Bush, tiene el balón en su tejado. Su trabajo creativo del 11 de septiembre exige un nuevo performance. Y por supuesto un enemigo nuevo contra el que luchar en nombre de la “libertad”. El terrorismo y el comunismo ya no venden ni entre el público de la América evangélica...

lunes, abril 2

EL POCERO DE FUENLABRADA Y OTRAS BATALLAS


EL POCERO DE FUENLABRADA

Se llama casi como yo: José Moreno, y vive a pocos metros de mi casa. Posiblemente es quien ha pillado en el mayor renuncio que podría darse. Los constructores serios y profesionales, han dispuesto las cosas para vaciar los bolsillos de los españoles y de los inmigrantes comunitarios y extracomunitarios.
Es una muestra de que la Europa de los mercaderes está por encima del espíritu altruista de sus fundadores. La empresa está por encima del individuo y éste no es sujeto de derechos sino un cliente pagador.
El pocero de Fuenlabrada, a diferencia del delincuente de Seseña, no tiene flotas de aviones ni Yates de lujo con enormes esloras. Es un vecino más de Fuenlabrada. Debe tener mucho más claro que el pocero de Seseña qué demonios es la socialdemocracia. En promedio, José Moreno vende a menos de la mitad del precio que el delincuente de Seseña tiene ofertado.

Este episodio del precio del ladrillo viene en medio de otro renuncio bastante escandaloso: La pretendida conspiración del 11-M, que se ha venido abajo lentamente. Después de ser pillado el antiguo director de la policía de Aznar, en una mentira que fue creciendo de tal manera que atrapó a muchos periodistas y políticos en España, muchos ultraconservadores dicen ahora no saber nada de Armas de destrucción Masiva en Irak y saber mucho menos de la conexión ETA-Islamistas que serviría a los propósitos conservadores. Aznar, en una semiconfesión hecha hace poco, dijo que él creía en la existencia de esas armas porque “todo el mundo” lo creía así. Esperamos que diga lo mismo con la conexión Eta-Islamistas.

La derecha del resto de Europa se quiso desmarcar desde un principio, pero la derecha nacional, la más cerril de todo el continente, animada por los sectores más integristas de la Iglesia y el Partido Popular, capitaneados por José María Aznar, desde un Think Tank extremista y cercano a la extrema derecha de USA, la llamada FAES, que debe estar financiada desde Norteamérica al menos parcialmente.

Desde 2004, no solo desde la cadena radial de los obispos, La COPE, sino el diario El Mundo, dirigido por un Neocón ultraconservador, y otros sectores muy cercanos a la cúpula del Partido Popular, de derecha, se quiso inventar una alternativa a la realidad, según la cual los diseñadores de estrategias del PSOE, trabajando a medias con Integristas islámicos y con La banda terrorista ETA, se puso en marcha el atentado de los trenes de cercanías de Madrid, el 11 M para cambiar el sentido del voto de 15 M.
Todo esto ha quedado en entredicho en el macro juicio que se sigue en Madrid, pero ahora todos quieren desmarcase. Cuando fue invadida Berlín por el Ejercito Rojo en 1945, muchos oficiales rusos constataron que la población era “mayoritariamente” socialista. Los Uniformes nazis eran quemados y salieron banderas rojas por doquier.
El cinismo y la hipocresía en política son un invento desde antes de Maquiavelo. Divino diseño de los cardenales medievales, que tenían que tragar sapos y sonreír en medio de la ira. Con el tiempo, esas artes fueron debidamente aprendidas por una iglesia que removía las entrañas del poder con la maestría que los tiempos exigían.
Pero el sabor mafioso de todo esto es propio de “los hombres de honor” que que se escudan en los partidos políticos de derecha en todo el mundo.
Dice un periodista
en elplural.com:

“…Hombre de honor. Sorprendente mención. En “Mafia, conversaciones del juez Giovanni Falcone con Marcelle Padovani” (Ediciones B, 1992), leemos en la página 120: “Es entonces cuando el representante de la familia anuncia a los futuros hombres de honor las normas que rigen la organización y afirma, para empezar, que aquello que todos llaman mafia se llama, en realidad, Cosa Nostra. Advierte seguidamente a los recién llegados que aún están a tiempo para renunciar a la afiliación, recordándoles las obligaciones a que los compromete su pertenencia a la organización”. Y cita, entre otras, “guardar silencio absoluto y evitar toda delación…”

Posiblemente con el tiempo llegue la hora de pagar cuentas a la sociedad. Los delitos urbanísticos, los de invención de realidades alternativas peligrosas, la reedición del odio antisemítico, la exaltación de las viejas glorias del fascismo europeo en Alemania, España e Italia, no pueden pasar sin más, porque sería una verdadera afrenta a las víctimas del odio y la estafa en Europa. El planeta soportó la muerte de casi 60 millones de personas en la segunda guerra mundial, muchos otros millones en guerras interesadas en el tercer mundo principalmente, pero de eso hace más de 60 años y los nuevos guerreros quieren saber como es la batalla contra los malos. Los gritos de libertad y paz suenan como gritos en contra del capital. Gritos para oídos que solo escuchan lo que les ha sido enseñado, menos aquellos que no participan de la moderna cacería de brujas.


martes, marzo 27

ANIVERSARIO QUE MOLESTA A NEOLIBERALES…



Son ahora 50 años de la Unión Europea, del tratado de Roma , y eso es una afrenta para nacionalismos y el pensamiento ultraconservador.
En el periódico gratuito 20 Minutos he visto esta
lista de 20 razones para estar a favor. Originalmente hay una lista de 50 razones del períodico The Independent.
Es una lista que los ultras de todo el mundo verían como el fracaso de los nazis y la victoria de la social democracia.

Primero la lista y luego su análisis por mi parte:

20 razones para estar a favor
Del periódico 20 minutos…

El diario británico The Independent ha publicado sus cincuenta razones que hacen que merezca la pena estar en el seno de la UE.

Éstas son las veinte más destacadas:

1 No ha habido más guerras entre países europeos.
2 Garantiza la democracia en los 27 países miembros.
3 Las ayudas al desarrollo regional que benefician a zonas menos favorecidas.
4 El mayor mercado interior del mundo.
5 Establece derechos sin precedentes para los consumidores europeos.
6 Cooperación política contra el delito (Europol).
7 Las playas y lo ríos están más limpios.
8 Prohíbe la aplicación de la pena de muerte.
9 Reconoce y protege las lenguas minoritarias.
10 Europa impone restricciones de CO2.
11 Una sola moneda en la mayoría de países.
12 Ayuda médica gratuita para los turistas.
13 El mercado único ha abaratado los vuelos.
14 La libre circulación de personas.
15 Compensaciones por retrasos aéreos.
16 Prohibición de ensayos con animales para la industria cosmética.
17 Protege los derechos de cada individuo.
18 La UE es un contrapeso a EE UU y China.
19 Libertad de circulación de trabajadores.
20 Poder hacer listas como éstas llevan a la locura a los euroescépticos.

NUESTRO ANÁLISIS:

1 No ha habido más guerras entre países europeos.
En efecto, en suelo europeo no ha habido más guerras como no sean las comerciales que por cierto son menos virulentas. Esto ha traído precisamente el ambiente civilizado que se espera de una Europa que es la cuna de aquellos políticos y filósofos que creían que otro mundo era posible. Justo lo que los movimientos libertarios del tercer mundo tratan de hacer ver al mundo entero.
Pero el peligro es que los nacionalismos de la antigua Yugoeslavia, los de España e Inglaterra, y los larvados en otras zonas europeas podrían dar al traste con todo el trabajo que comenzó con el lejano Tratado de Roma.
La explosión podría venir desde dentro y no entre países europeos. El clima de crispación que se está produciendo en España dirigido por los partidos ultraconservadores, es un disparo en la línea de flotación de la Gran Europa. No son sólo los euroescepticos, sino aquellos grupos que ven muy mal la Europa social, la Europa que ayuda a sus ciudadanos. La que gasta su dinero en proyectos sociales y no exclusivamente en armamento y en obras faraónicas.

2 Garantiza la democracia en los 27 países miembros.

Esto sí que es grave. La democracia es el peor enemigo del mercado libre según la óptica neoconservadora. Si democracia es todo aquello que aleja a los ciudadanos de la ignorancia y los acerca a un mejor entendimiento de sus derechos, la tarea de los enemigos de una Europa democrática es desestabilizar con proyectos como los propuestos e impuestos por los gemelos fascistas polacos. Lo propuesto por ellos crisparía convenientemente a la socialdemocracia europea. Ellos ven con placer como Bruselas está dispuesta declarar una batalla legal contra esas medidas neoconservadoras.

3 Las ayudas al desarrollo regional que benefician a zonas menos favorecidas.

Esto es un despilfarro para los nuevos mercaderes del siglo XXI. Según el criterio mercantilista de los ultraconservadores, el desarrollo sólo es posible si se permite que las leyes del mercado libre acaben con la pobreza. Por lo tanto, el Estado no debe interferir en ese proceso de enriquecimiento que la libertad total del empresario hará de todas maneras. Si hay dolo en su actitud, es sólo cuestión de interpretación.


4 El mayor mercado interior del mundo.

Una oportunidad para el desarrollo de todo tipo de riqueza. La prostitución, el tráfico de personas ó de drogas es parte del desarrollo de las naciones y no hay que interferir.

5 Establece derechos sin precedentes para los consumidores europeos.

Muy malo. El consumidor sólo está para pagar. Es imposible desarrollar un país, si el empresario es amonestado constantemente por El Estado que no permite su libertad para hacer consumir lo que sea. Quien envenena, engaña ó contamina es el empresario que de todas maneras paga impuestos y crea empleo.

6 Cooperación política contra el delito (Europol).

Esto es el terreno para la desinformación. En efecto, la cooperación política para combatir los delitos de los demás, es muy bueno, pero muy malo si es para combatir tus delitos ó los de los míos.
En España es casi risible cómo El PP, partido conservador, ve muy mal que se persiga delitos entre los miembros de su partido, pero como un logro del estado de derecho que se meta en la cárcel a los progresistas.
Europol no ha ayudado a las tesis conspiranoicas, avaladas por los medios conservadores que claramente apoyan la tesis de que los miembros del PSOE y la ETA diseñaron los ataques a los trenes de cercanías en Madrid, para forzar el voto de 15 de Marzo de 2004 a favor de ese partido. Los conservadores ven con preocupación como esas tesis caen en el mayor de los descréditos a medida que se lleva a cabo el mcrojuicio en Madrid que juzga esos atentados.


7 Las playas y lo ríos están más limpios.

Con las políticas que la Unión Europea han impuesto contra la contaminación, muchas empresas han tenido problemas ó han tenido que cerrar. Cuando los eventos de la rotura de una balsa de desperdicios ponzoñosos en El Coto de Doñana, quedó claro que por muy suecos que fueran, a Aznar no le quedaba mucho margen de maniobra para ayudar a los empresarios en problemas. De todas maneras, los castigos han quedado diluidos con el tiempo y en un mar de leyes interpretadas.
8 Prohíbe la aplicación de la pena de muerte.
Para los defensores de la cultura norteamericana, esto no es un desarrollo de la sociedad. En Estados Unidos, ven a Europa como la patria de los cobardes. Hace poco, el ultraconservador Aznar auguraba una entrega total al Islam. La pena de muerte, según los conservadores, es una posición de fuerza del Estado. Sin ella, estamos expuestos a la delincuencia.

9 Reconoce y protege las lenguas minoritarias.
En Europa se hablan gran cantidad de lenguas y es el origen de las más habladas del mundo. Pero los nacionalismos han hecho del idioma un paradigma nacionalista. Las normas establecidas en la Unión Europea no les parecen suficientes y se han hecho trincheras tribales hasta el ridículo. El caso de Vascos, Belgas, Catalanes, y en varias zonas de Italia, muestra que asumir la supranacionalidad de la Unión Europea es un asunto doloroso. En los países de mayorías católicas es donde más se hace notorio este déficit. La tribu está por delante de toda política.

10 Europa impone restricciones de CO2.
Todo el planeta sufre la embestida de los gases de efecto invernadero. Su solución afecta a la gran industria. En Estados Unidos, la camarilla de extrema derecha no va a permitir que las chimeneas de los ricos industriales se apaguen ó al menos se ralenticen. Lo mismo sucede en la Europa de los mercaderes pero las normas hechas en Bruselas al ser consensuadas, es muy difícil hacer el
Lobby.

11 Una sola moneda en la mayoría de países.
Esto por el contrario sí es una conquista en la que el gran capital y la gente están de acuerdo.

12 Ayuda médica gratuita para los turistas.
En general, en Europa hay una mejor cobertura de la seguridad social. En el caso de España, hasta los inmigrantes sin papeles tienen derecho al servicio médico. Pero los grupos de derecha ven muy mal que recursos nacionales sean gastados en ciudadanos sin que esto represente utilidades para empresarios independientes. Por eso tratan de privatizar hospitales públicos, degenerar el servicio público e invertir en establecimientos privados.

13 El mercado único ha abaratado los vuelos.
Punto bueno para la empresa privada. Casi todos los proyectos de mercado único son buenos para el consumidor y para el gran capital, pero en algunos casos traen problemas para el cliente.

14 La libre circulación de personas.
En algunos países ven bien que las mercancías viajen dentro de Europa sin restricciones. Pero en ámbitos conservadores verían mejor que el chófer se devuelva a su sitio de origen.

15 Compensaciones por retrasos aéreos.
Esto también es un logro para el consumidor pero un palo para el empresario. Para el empresario neoliberal, el cliente sólo está para pagar, no para disfrutar del dinero del empresario y mucho menos de derechos.

16 Prohibición de ensayos con animales para la industria cosmética.
Torturar animales es un gran placer para personas que tienen poco desarrollo en sus sentimientos de empatía. El toreo, la cacería, el circo y todos aquellos espectáculos en los que se emplea animales, serán con el tiempo objeto de normas en los hemiciclos de Bruselas.
El proyecto Gran Simio es un buen intento para dotar a los grandes antropoides de algunos derechos regulados por leyes.

17 Protege los derechos de cada individuo.
Las Naciones Unidas trabajan constantemente
en varios proyectos conducentes a potenciar los derechos individuales. No obstante en Europa se trabaja mucho en ese sentido.
En una gran Europa de 600 millones de habitantes, que cada individuo tenga derechos ha hecho fuerte a esta zona del mundo. Pero también pueden demandar y poner ante los tribunales a los capitanes del gran capital. Mejores consumidores pero potencialmente peligrosos porque son más cultos y saben cuales son sus derechos individuales y colectivos. El empresario-delincuente tiene que hilar más fino.

18 La UE es un contrapeso a EE UU y China.
Los problemas entre USA y China serán un problema constante en el mediano plazo. Por eso es tan importante la presencia de la Unión Europea.

La industria armamentística europea goza de buena salud. Es la posibilidad de confrontación lo que mantiene engrasados los engranajes de ésta industria. Pero el contrapeso comercial es el más duro. La gran cantidad de productos baratos de procedencia china alimentan el consumo de casi todas las capas sociales europeas, pero sobre todo las de bajos recursos. Así que el contrapeso es muy difuso. En cuanto los productos provenientes de USA, es allí donde podrían estar más preocupados. Pero su consumo interno es alto y el transvase de productos entre Europa y USA son cada vez más específicos. La manufactura para la exportación es cada vez menos representativa en USA, a excepción de la industria automovilística. Pero el carácter universal de sus empresas hace que los capitales fluyan de todas partes del mundo hacia los bancos norteamericanos. En una globalización sin mesura, donde el gran capital ve en todo el planeta a una población de clientes, el contrapeso de la UE es cada vez más difuso.


19
Libertad de circulación de trabajadores.
Esto también es bueno para el gran capital que ve en los trabajadores a piezas de una máquina de producción diseminada por toda la Tierra. La relocalización de las empresas que distorsiona el proyecto de vida de los trabajadores no es un problema para la gran empresa. Es un asunto que compete a los intereses del capital y que cada trabajador se defienda como pueda. El trabajador tiene la opción de viajar a esos países donde se paga mucho menos y pasar de ganar 900 euros a ganar 300 euros. La libertad que tanto cantan los grupos de derecha se refiere a eso: La libertad del empresario sin cortapisas para situar sus empresas donde la mano de obra sea más barata.


20 Poder hacer listas como éstas llevan a la locura a los euroescépticos.

ESTOS SON LOS 50 …ANUNCIADOS (EN INGLÉS)


50 reasons to love the European Union
As the EU celebrates its anniversary, The Independent looks at 50 benefits it has brought, and asks: "What has Europe done for us?"
Published: 21 March 2007
1 The end of war between European nations

2 Democracy is now flourishing in 27 countries

3 Once-poor countries, such as Ireland, Greece and Portugal, are prospering

4 The creation of the world's largest internal trading market

5 Unparalleled rights for European consumers

6 Co-operation on continent-wide immigration policy

7 Co-operation on crime, through Europol

8 Laws that make it easier for British people to buy property in Europe

9 Cleaner beaches and rivers throughout Europe

10 Four weeks statutory paid holiday a year for workers in Europe

11 No death penalty (it is incompatible with EU membership)

12 Competition from privatised companies means cheaper phone calls

13 Small EU bureaucracy (24,000 employees, fewer than the BBC)

14 Making the French eat British beef again

15 Minority languages, such as Irish, Welsh and Catalan recognised and protected

16 Europe is helping to save the planet with regulatory cuts in CO2

17 One currency from Bantry to Berlin (but not Britain)

18 Europe-wide travel bans on tyrants such as Zimbabwe's Robert Mugabe

19 The EU gives twice as much aid to developing countries as the United States

20 Strict safety standards for cars, buses and aircraft

21 Free medical help for tourists

22 EU peacekeepers operate in trouble spots throughout the world

23 Europe's single market has brought cheap flights to the masses, and new prosperity for forgotten cities

24 Introduction of pet passports

25 It now takes only 2 hrs 35 mins from London to Paris by Eurostar

26 Prospect of EU membership has forced modernisation on Turkey

27 Shopping without frontiers gives consumers more power to shape markets

28 Cheap travel and study programmes means greater mobility for Europe's youth

29 Food labelling is much clearer

30 No tiresome border checks (apart from in the UK)

31 Compensation for passengers suffering air delays

32 Strict ban on animal testing for the cosmetic industry

33 Greater protection for Europe's wildlife

34 Regional development fund has aided the deprived parts of Britain

35 European driving licences recognised across the EU

36 Britons now feel a lot less insular

37 Europe's bananas remain bent, despite sceptics' fears

38 Strong economic growth - greater than the United States last year

39 Single market has brought the best continental footballers to Britain

40 Human rights legislation has protected the rights of the individual

41 European Parliament provides democratic checks on all EU laws

42 EU gives more, not less, sovereignty to nation states

43 Maturing EU is a proper counterweight to the power of US and China

44 European immigration has boosted the British economy

45 Europeans are increasingly multilingual - except Britons, who are less so

46 Europe has set Britain an example how properly to fund a national health service

47 British restaurants now much more cosmopolitan

48 Total mobility for career professionals in Europe

49 Europe has revolutionised British attitudes to food and cooking

50 Lists like this drive the Eurosceptics mad


sábado, marzo 10

MANIFESTACION EN UNA CIUDAD SECUESTRADA POR LAS MAFIAS NEOLIBERALES


En el momento de escribir esto estoy viendo en la tele, el intento desesperado de distorsionar la realidad en la televisión de Madrid. Gritos de libertad en la garganta de personas que aman la figura de Francisco Franco, de Mussolini y Adolfo Hitler. Piden dimisión al presidente de España que más votos sacó en unas elecciones. El teocrático Partido Popular Español grita improperios contra la banda ETA que a su vez es una creación de las reaccionarias sacristías vascas. El enemigo magnificado para estas fechas preelectorales, que fue más perdonado en la etapa Aznarista que en la del partido socialista.
Como música de fondo, los responsables de esa manifestación se atrevieron a poner “Libertad sin ira”, canción que sirvió durante la transición de los años 70 y que los conservadores consideraron siempre como un himno denigrante, de la misma manera que los mismos conservadores ponían énfasis en un llamamiento a “la rebelión política” contra el gobierno del socialista Zapatero. También se atrevieron a utilizar el famoso lazo azul que es un símbolo contra ETA y no contra el gobierno. En mi tierra dicen en estos casos “…los pájaros tirándole a las escopetas…”

Lejos de sentirme contento por ver a un grupo humano cavando su propia fosa, veo más necesario que nunca que los conservadores se sacudan a la extrema derecha de la cúpula del Partido Popular Español. No es bueno ni para la misma derecha española que se adueñen los ultras de un partido que puede ser la alternativa al gobierno de una nación democrática.

Además habremos de recordar que el partido nacionalsocialista alemán llegó al poder al ganar unas democráticas elecciones en 1933 después de una campaña en la que sin tapujos se convenció a los alemanes que la mayor lacra de Alemania era la presencia de judíos en sus tierras. Como las armas de destrucción masiva de Saddam, el miedo dosificado entre la población surte muy buenos resultados.

La forma torcida como se está presentando por parte de los conservadores el tema de la lucha contra el terrorismo de los extremistas de ETA, por parte de quién tiene precisamente la iniciativa legal de hacerlo, que es el gobierno de turno –ya tuvo el PP ésa oportunidad- pone de manifiesto que todo esto es parte de una trama sofisticada por la cual en la percepción de los españoles, los ultraconservadores luchan por la libertad, los derechos humanos y la pluralidad. Nada que ver con Franco y Mussolini. Muy buen intento de lavado de imagen, en un momento que las modernas tecnologías de la información nos muestran mejor la historia y podemos tener claro cuales son las verdaderas claves de la realidad.
Usurpar símbolos es una práctica de vieja data. En Colombia muchos votantes del partido liberal que siempre estuvo a la izquierda votaron por un neofascista que hoy es el jefe de estado en ésa nación.
No sería nada extraño que en España volviera a gobernar el partido que defendió la entrada de España en la guerra de Irak. Los muertos en la masacre de Atocha debería poner a pensar a los españoles que la barbarie que nos sacudió el 11 de marzo de 2004 es imputable como responsable político a José María Aznar y que eso lo convierte en criminal de guerra.
Eso lo sabe el mismo Aznar y por eso sufrimos este descarado intento de subvertir la realidad y la usurpación grosera de los símbolos de una nación todavía convaleciente de casi 40 años de dictadura fascista.
En las próximas elecciones generales, veremos qué tan buena ha sido la labor de los ultraconservadores en su intento de arrancarle votos a esa masa de jóvenes que llevaron a Rodríguez Zapatero a la preidencia de Gobierno. Una presidencia que ha llevado a los ciudadanos de España a las más altas cotas de libertad individual y colectiva.





jueves, marzo 8

COMPORTAMIENTO PERVERSO A AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO


Encuentro en la red a veces algunos artículos que me levantan el mal genio. No por lo que dicen sino por lo que significan a estas alturas cuando ya tienes una edad que te permitiría mirar con esperanza el futuro de tus hijos. Lo que está pasando en España en la bahía de Cádiz está pasando en muchos sitios de Europa y desgraciadamente ya ha sucedido en Colombia.
A continuación este artículo sobre Cádiz y luego otro sobre Colombia:

Opinión
España: La derecha, representada por el PSOE, y la extrema derecha, representada por el PP
Las reflexiones de Manuel
Por: J. M. Alvarez (INSURGENTE)
Fecha publicación: 07/03/2007 Imprimir nota

Tema: Situación en España

A media mañana, Manuel -un ciudadano corriente-, sale de su domicilio, sabedor de que se está desarrollando una manifestación en Cádiz, la ciudad andaluza donde vive. Miles de personas, trabajadores afectados, políticos y sindicalistas, participan en la marcha convocada contra el cierre de la factoría Delphi España, empresa ex filial, al menos de manera formal, de la multinacional norteamericana General Motors, que da trabajo a unos 1.600 obreros. Es necesario advertir que Cádiz es la capital de España más castigada por el desempleo.

Manuel se sitúa en la acera de la avenida, por donde discurre la manifestación, con la intención de sumarse a ella. Durante unos minutos percibe el llamativo penacho amarillo que identifica a Teofila Martínez, alcaldesa de la ciudad y miembro del Partido Popular (PP). También ha reconocido al alcalde de Puerto Real- municipio cercano a Cádiz que comparte problemas similares- José Antonio Barroso, y al presidente de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabañas, militante del Partido Socialista (PSOE). “Juntos pero no revueltos”, considera nuestro hombre, con cierta resignación.

La airada multitud protesta por los continuos reveses que sufre, desde hace años, la casi desmantelada zona industrial de la Bahía gaditana. El eslogan, Cádiz, la ciudad que sonríe- ideado por el equipo de Gobierno municipal- es todo un sarcasmo. Hace años que ni la ciudad ni su bahía, saben lo que es una sonrisa, a no ser que alguien pueda reírse de su propia miseria. Sube el tono de las protestas. Ahora la gente corea: “¿Chaves, dónde estás que no te vemos?” en alusión al socialista Manolo Chaves, presidente de la Junta de Andalucía que lleva casi 20 años chupando del bote y, a pesar de las ayudas europeas, ha sido incapaz de lograr que Andalucía en general, y Cádiz en particular, abandonen la condición de zonas deprimidas de Europa.

Manuel se pregunta cómo es posible que La Junta de Chaves haya entregado a cambio de nada (a la vista está), 62 millones de euros en subvenciones a la empresa Delphi, y que ahora ésta pretenda largarse por la puerta de atrás, con el dinero de las ayudas públicas, los beneficios obtenidos durante varios años y todo tipo de exenciones. Dudando, inicia la andadura, aunque lo hace por la acera, sin integrarse en la marcha que discurre por el centro de la calle. No le resulta fácil caminar junto a los seguidores de quienes efectuaron las primeras reconversiones salvajes en los Astilleros de la bahía porque así lo exigía el capitalismo (aquellas aguas trajeron estos lodos). De repente, aparece ante sus ojos una pancarta de solidaridad con los trabajadores afectados. ¡Qué extraño! Cuelga de la fachada del Colegio San Felipe Neri, centro donde siempre ha cursado sus estudios la élite de la ciudad.

Unos metros más allá, observa a las monjas de una escuela cercana y un grupo de alumnas que aplauden, con entusiasmo, el paso de los manifestantes y cómo éstos devuelven el aplauso. ¿ Formarán tanto alboroto porque el Ilustrísimo Señor Obispo de Cádiz, y algunos curas más, están en la manifestación?. “Yo no devolvería el aplauso”, piensa Manuel, porque conoce la posición ultra reaccionaria de la Iglesia Católica española y ha visto, en alguna ocasión, añejas fotografías en las que destacan los Príncipes de la Iglesia haciendo el saludo fascista junto a los militares golpistas que se sublevaron contra el Gobierno del Frente Popular de la Republica española, desencadenando un posterior genocidio, mientras los prelados miraban para otro lado.

Fugazmente, vislumbra a Gaspar Llamazares, Coordinador General de Izquierda Unida (IU) y opositor preferente (más bien, preferido) del Gobierno del PSOE. Reconoce a algunos militantes locales de IU con los que tiene relaciones. Está seguro de que, más de uno de ellos, se estarán preguntando si la “astuta” estrategia encaminada a cambiar el sistema desde dentro, ha servido de algo. Esta experiencia- y las acumuladas desde tiempo atrás- demuestran que contemporizar con el régimen sólo acarrea disgustos en forma de retrocesos en las conquistas sociales arrancadas gracias a la lucha, y no a estériles compadreos.

Ante la profusión de banderas de Comisiones Obreras (CCOO), y de la Unión General de Trabajadores (UGT), Manuel certifica que, además de la estupidez, la hipocresía humana también es infinita. Los sindicalistas “mayoritarios”- sostenidos económicamente por el Estado- han propiciado estas situaciones, debido a sus políticas conciliadoras y de claudicación frente a los patronos. Quizás alberguen la esperanza de alcanzar algún Expediente de Regulación de Empleo (ERE) pues, aunque los ERE sólo sirvan para destruir empleo, los sindicatos “de clase” cobran un porcentaje por cada trabajador despedido que se acoja a ellos. Curioso. Los que dicen defender el empleo, hacen negocios con el desempleo. ¿Qué pintarán ahí?

Manuel entiende, hasta cierto punto, que la alcaldesa luzca- como representante de la ciudad- su pelambrera amarilla en medio de esa caterva, pero lo que asoma por lontananza acaba con su paciencia: Una enorme pancarta del PP, es conducida por una docena de personas afines a ese partido de extrema derecha. Manuel no puede contenerse y le espeta a uno que pasa cerca de él: -“¿Pero desde cuándo ustedes se han preocupado por los obreros?”. El interpelado lo mira y se calla. No tiene respuesta. Está ahí, sólo por cuestiones de mercadeo electoral. Fastidiado, nuestro protagonista, regresa a su casa mientras murmura entre dientes: -“Menos manifestaciones y más boicoteos a las instituciones de los oligarcas y a sus amañadas elecciones”.

Los capitalistas tienen las cosas muy claras. Las manifestaciones toleradas proporcionan imagen democrática, pero carecen de un mensaje con futuro y se olvidan pronto, excepto por los afectados. El régimen del Borbón apostó hace años, de la mano del bipartidismo, por el marco neoliberal donde prima el beneficio de las empresas, y ese beneficio será mayor, allá donde exista mano de obra más barata. Los obreros avanzados, son conscientes de que la democracia de la oligarquía los excluye permanentemente de la toma de decisiones políticas y económicas; por tanto esa democracia es, para los trabajadores, más falsa que Judas. Y así seguirá, invariable, mientras abunden los ilusos que, pese a ser arrojados al paro, continúen legitimándola, participando de sus instituciones y mascaradas electorales en las que sólo hay dos opciones atorrantes: la derecha, representada por el PSOE, y la extrema derecha, representada por el PP.

La derecha en Colombia necesita fuerzas de choque para mantener los privilegios de una oligarquía que siempre se ha sentido dueña de los recursos de todos en ese país. Por la fuerza de las armas cuando el pueblo se encuentra desesperado y por la fuerza del engaño cuando una población no sabe quién es el culpable de tantos despropósitos.
Este artículo lo encuentro en Argenpress:



Opinión
Colombia
Represión justifica insurrección
Por: Miguel Suárez (RADIO CAFE ESTEREO especial para ARGENPRESS.info) *
Fecha publicación: 06/03/2007 Imprimir nota
Enviar nota por correo

Tema: Situación en Colombia
País/es: Colombia

El desespero de Uribe y de la oligarquía colombiana por esconder su implicación en el denominado escándalo de la ”parapolítica”, esta llevando a Uribe a extremos lindantes con la locura y en esta a desatado una persecución implacable contra sus oponentes políticos, persecución que justifica la vigencia de la lucha armada en Colombia.
Uribe, desde su llegada a la presidencia de la oligarquía colombiana en el año 2002, con el apoyo económico, político y de terror de sus socios los narcotraficantes y de los medios de desinformación, a intentado crear un país mediático, donde los medios ocultaban sus nexos con la mafia, al igual que los de la llamada ”clase emergente”, o sea los narcotraficantes que lentamente se han ido mezclando con la oligarquía tradicional y hoy gobiernan al país.
Todos ellos nos han sido presentados como ”gente de bien”, que es el apelativo que a ellos les encanta, a pesar de ser terrorista de estado, narcotraficantes o ladrones de cuello blanco.
Las cosas parecían que les estaban funcionando muy bien. El neoliberalismo se implementó a sangre y fuego, los campesinos fueron expropiados de sus tierras, el país entregado a saqueadores, las leyes de perdón para los terroristas de estado y de legalización del paramilitarismo fueron aprobados por los senadores testaferros del narcotráfico y la ”popularidad” del jefe mafioso, según los medios de desinformación crecía sin cesar.
Pero algo fallo en el libreto y se empezaron a conocer detalles de las implicaciones de la llamada ”clase dirigente”, o sea los bandidos que manejan el país, hasta el punto de que de más de cien políticos, funcionarios y senadores uribista, terminaron presos, prófugos, sindicados o mencionados por sus vínculos con los narcotraficantes, así como se conocen cada día mas detalles de como Uribe fue electo y reelecto por la mafia, y la legitimidad del gobierno fascista se fue a ido suelo.
Los intentos de Uribe de tapar los vínculos de su gobierno con la mafia por medio de cortinas de humo han sido comunes los últimos meses, con lo cual había logrado amainar un poco el temporal, pero después de la detención del senador Alvaro Araujo, quien sentencio que si venían por el venían también por el presidente, o sea por Alvaro Uribe Vélez, estos esfuerzos han sido mayores llegando a tanto, que Uribe a comenzado una feroz cacería de brujas, acompañada de publicas ordenes de matar.
Para recuperar la legitimidad perdida, Uribe se ha decidido buscarla de la manera, como hace mucho rato ha intentado, equiparando a los narcotraficantes del Ralito, viejos miembros del llamado cartel de Medellín, con los opositores políticos alzados en armas u hoy trata de crear una cortina de humo que tape sus vínculos con la mafia, señalando guerrilleros por doquier.
El hecho de llamar a los opositores desarmados como Carlos Gaviria, presidente del Polo Democrático Alternativo; a los senadores Gustavo Petro y Piedad Córdoba, al representante a la Cámara, Wilson Borja; a la dirigente del PDA, Gloria Cuartas y al director de la Corporación Arco Iris, León Valencia; etc, como terroristas de Civil y al director del semanario Voz y miembro del partido comunista colombiano, Carlos Lozano como “cómplice de las FARC”, de por si demuestra que en Colombia los espacios políticos legales no existen y que para poder hacer política sin ser asesinado hay que echares para el monte y tomar un fusil, tal como lo han hecho miles de Colombianos que hoy están en las guerrillas.
Es bueno dejar claro que una cosa es que las Farc-EP, como movimiento político influya y quiera tomarse el poder es lo más lógico del mundo ya que la toma del poder es una meta normal de una organización política revolucionaria y otra cosa muy distinta es que los narcotraficantes, los hombres de la motosierra, influyan en política. Hoy nos quieren vender el cuento de que ambos son lesivos para su ”democracia”, escondiendo, con el apoyo de los medios, quienes son los delincuentes que manejan este país y la inexistencia de democracia en Colombia, la cual han limitado a meter un papel en un hueco.
En ese marco de patrañas, dicen ellos, que si los narcotraficantes influyeron en las votaciones del 2002 y del 2006, las Farc también lo hicieron y las han emprendido contra la oposición legal, e incluso contra reconocidos politiqueros del estamento, antiguamente sus socios, como Ernesto Samper y Horacio Serpa Uribe, etc, etc.
Hay que mencionar que uno de los primeros damnificados por el anticomunismo de Uribe y su mafia, fue el ex ministro Rafael Pardo, a quien en plena campaña electoral señalaron como hombre de las Farc, al, según ellos, haber llegado a un acuerdo con ellos.
Otro danificado fue el periodista Fredy Muñoz, a quien le fabricaron un proceso por rebelión y terrorismo en venganza contra Tele Sur, proceso que mantienen vivo con una foto probablemente trabajada en uno de los talleres gráficos de los Santos.
Uno de los escuderos del mafioso que oficia como presidente, el descompuesto ministro del Interior, Carlos Holguín Sardi, paso la campaña a otro nivel, ya no contra los opositores de siempre, sino contra sus mismos antiguos socios, cuando digo que así en el 2002, los narcotraficantes ejercieron presión en los electores sobre todo en la zona norte del país, igualmente fue evidente que hubo influencia de las Farc en el sur de Colombia, como Putumayo, Caquetá, Tolima y probablemente Huila y debido a la urgencia que tiene de tapar el escándalo de la ”para-política”, pidió a la fiscalia acelerar las investigaciones contra gobernadores y otros funcionarios al sur del país.
Cumpliendo la nueva directiva fascista, el ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, se las arregló para señalar al senador Mauricio Jaramillo por la supuesta vinculación de su hermano, el ex gobernador Guillermo Alfonso Jaramillo, con las Farc.
El llamamiento de guerra contra todos los que no estén con los narcotraficantes no se hizo esperar y de inmediato apareció la fiscalia con un ”testigo” que acuso al ex gobernador del Tolima, en ese tiempo por el partido Liberal, Guillermo Alfonso Jaramillo, al ex asesor de paz del Tolima Augusto Arias Hernández, alcaldes de diferentes poblaciones y hasta Fernando Osorio Cuenca, actual gobernador del departamento, ex gerente del Comité de Cafeteros del Tolima, de tener o haber tenido pactos con las Farc-EP.
Rápidamente como lo necesita Alvaro Uribe y la mafia, la mal llamada inteligencia militar y la Fiscalía se dieron a la tarea de fabricar el proceso basados en un ”testigo” del ejercito. El diario el Tiempo dijo que la fiscalia dio orden de captura al ex asesor de paz del Tolima Augusto Arias Hernández y que se rumoraba que también contra ex gobernador del Tolima y miembro del Comité Ejecutivo del Polo Democrático Alternativo, Guillermo Alfonso Jaramillo.
¿Quién es el testigo del ejercito y la fiscalia?, pues nada mas y nadie menos que Raúl Agudelo o alias ‘Olivo Saldaña’, supuesto guerrillero quien lleva unos tres años preso.
Olivo Saldaña, es el mismo supuesto guerrillero de las Farc, que en uno de los falsos positivo del ejercito de la oligarquía colombiana, el año pasado, habiendo estado presos desde dos años antes, fue presentado como el comandante de una columna guerrillera con 70 combatientes que se le entregaba a Uribe y aparte del armamento sin usar entregaba una avioneta, con el cual, según ellos las Farc se iba a tomar el poder en Colombia.
Con bombos y platillos, Luis Carlos Restrepo, alias ”el doctor ternura”, el general Mario Montoya, comandante de ese descompuesto ejercito, dijeron que era el golpe más grande en los últimos 40 años dado a las Farc-EP.
A los días, ante las inconsistencias de las declaraciones de todos ellos, se descubrió que la supuesta columna guerrillera no existía, que el tipo había estado presos dos años antes y que la avioneta con que esa guerrilla se iba a tomar el poder estaba botada desde hacia mucho tiempo en el aeropuerto de Corozal, Sucre, la tierra de los Araujo, polo opuesto donde se entregaba el falso comandante, que además lucia prendas militares con insignias de la VI Brigada del Ejército de la oligarquía.
Los medios de desinformación al servicio de guerra jugaron su papel y el caso paso al olvido tras alguna de las habituales cortinas de humo de esa mafia.
Ahora, como parte de la cortina de humo para tapar la ”para-política” o el ”para-uribismo”, el mismo mentiroso, Olivo Saldaña, es presentado como supuesto testigo contra antiguos representantes del sistema, quienes por el hecho de no compartir el proyecto de legalización de la mafia y la paramilitarizacion del país, son señalados como guerrilleros y son el objetivo de las fuerzas del terrorismos de estado que ellos mismos amantaron.
Guillermo Jaramillo, es un hombre del sistema a quien le están cobrando, el haber denunciado genocidios de los militares en Cajamarca y el norte del Tolima y el haberse matriculado en el PDA.
Jaramillo combatió al narcotraficante conocido como ‘El Socio’, y denuncio los vínculos de ganaderos, algodoneros, arroceros, políticos, funcionarios y miembros de organismos judiciales de esa región con el capo y se enfrento políticamente a uno de los protegidos de Alvaro Uribe Vélez, Alberto Santofimio, de quien dijo, cuando hacía política en los helicópteros de Pablo Escobar.
En febrero del 2003, denunció que los narcoparamilitares en el Tolima no respetan el acuerdo de tregua al que llegaron con Alvaro Uribe Vélez razón por la cual fue amenazado de muerte por estos.
Como preámbulo de esta cacería de brujas, que hoy legitima la toma de las armas como opción política en Colombia y como un anuncio de hasta a donde pueden llegar, se menciono inclusive al expresidente conservador y padres del Plan Colombia, Andrés Pastrana, como guerrillero por haber realizado diálogos con las Farc-EP.
En las ultimas horas fue detenido el periodista y analista político Horacio Duque, miembro del partido Liberal y asesor de la campaña presidencial de Horacio Serpa, a quien los narcotraficantes le robaron la presidencia para entregársela a Alvaro Uribe.
Horacio Duque fue detenido, como represalia por sus denuncias sobre la narcopolítica y su manipulación en el alto gobierno que ha llevado a la captura de 10 parlamentarios, del padre de la ex canciller y del ex-director del DAS. Recientemente había iniciado una investigación sobre el paramilitarismo en Antioquia, que tiene muy preocupado a Uribe ya que allí pueden salir a relucir todos sus vínculos con la mafia..
Hoy no se escuchan los pronunciamientos ni en favor ni en contra del parauribismo de parte de ninguno de los altos ”dignatarios” del país, como los ex presidentes Alfonso López, Belisario Betancourt, Cesar Gaviria, Ernesto Samper o Andrés Pastrana, porque muy seguramente, aunque no les guste muchos Uribe y su mafia, ellos lo apoyan como su ultima carta para mantenerse en el poder y obviamente mantener sus privilegios.
Razón tuvo Carlos Gaviria, el presidente del Polo Democrático Alternativo, al insinuar que Uribe estaba loco.
Así en su locura terminal, obsesionado por la guerra, su estilo intolerante con discurso fascista, similar al de Carlos castaño, Uribe ve guerrilleros hasta en la sopa y de acuerdo a su anuncio de arreciar contra las Farc, hoy están escondiéndose o colocándose al lado de los mafioso, hasta los altos ”dignatarios” de la oligarquía Colombiana.
Hoy unos cinco años, después de que Alvaro Uribe se declarase en guerra contra las Farc-EP, comienzan a ser encarcelados antiguos representantes del sistema.
Con esto, además de incrementar la represión y la intolerancia Uribe Vélez trata de desviar el debate de lo fundamental, que es la ilegitimidad de su Gobierno.
Muy probablemente el próximo guerrillero amenazado será el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, quien dijo que la postulación hecha por Alvaro Uribe, de Colombia al mundial de fútbol, obedecía a una campaña de relaciones públicas para desviar la atención de los problemas del país, afirmación que a desatado la ira del jefe fascista.
Con todo esto cabe preguntarnos, ¿Hay realmente espacios democráticos en Colombia?, ¿Lo que esta pasando no valida una vez mas la toma de las armas como opción de hacer política en Colombia?

martes, marzo 6

MIMETISMO EN LA HISTORIA DEL FUTURO PRÓXIMO.


Anoche vi el eclipse total de luna. Una cosa tan natural como una sombra y sin embargo causa un especial estado de ánimo en tu cuerpo. Al menos a mi me lo causó la primera vez que lo disfruté en 1967 ó 68. En la etapa de sombra total, se ve la esfericidad de la luna que flota en el espacio. Me pregunto el por qué no estamos más pendientes de disfrutar de estas cosas y sí disfrutamos de cosas mucho más primarias.
La observación de algo tan natural como un eclipse debería ser análoga a la observación de lago tan natural como el comportamiento humano, que también causa un estado de ánimo especial en tu cuerpo.
Pero resulta que cada vez es menos natural el comportamiento humano. Se está pareciendo más a una ficción de un novelista enloquecido que en medio de su paranoia escribe el guión de un suicidio colectivo.
Al tratar de estudiar los patrones y las pautas de la sociedad moderna, lo primero es tratar de explicar por qué unos patrones funcionan en unas sociedades y otros no se insinúan siquiera. Al observar el crecimiento de la criminalidad en todo el mundo, especialmente en Europa y América, vemos que la delincuencia cambia algunos ropajes pero su aspecto es similar a ambos lados del Océano. El gusto de los ejércitos romanos por reclutar a los duros de cada región es similar a la política inglesa de siglos anteriores, y sus patentes de corso. El auge de la piratería fue encajada por la mayor potencia imperial de la época para que trabajase a su favor. En ámbitos más reducidos, los ejércitos de Francisco Franco utilizaron a los mercenarios marroquíes y a los milicianos requetés, que no estaban por la labor de preservar los derechos humanos en plena contienda civil española. Los victoriosos ejércitos norteamericanos que habían derrotado al III Reich, reclutaron a los mafiosos italianos durante el conflicto y al final. Los oficiales de la Gestapo pasaron sin problemas a engrosar las filas de las fuerzas que lucharían contra las poderosas fuerzas comunistas, en todos los suelos del planeta.
Como aguas de un irritado océano, las masas humanas producen idénticas ó parecidas olas en cada continente. Y si vemos una tempestad en Colombia, vemos parecidas olas en Italia y España.
Lo que está pasando en Colombia parece, para los poco avisados, una mala novela de un escritor del realismo fantástico. No es posible que un individuo como Uribe sea el flamante Jefe del Estado Colombiano. Pero parecería imposible que lo hubiese sido Silvio Berlusconi en Italia. Si en 1945 alguien hubiese dicho que la misma democracia por la que se había luchado en suelos europeos sería la defensora del derecho de las mafias a gobernar, y de la extrema derecha a formar parte de los ejércitos de los ahora llamados países libres, hubiese sido tildado de paranoico y fantasioso.
Todavía sería más increíble en 1945 que alguien hubiese dicho que la extrema derecha antisemita y el sionismo estarían manejando los destinos de parte de los países de este mundo en perfecta armonía. Eso era imposible después de Treblinka y Auswitch.
La pregunta que surge es ¿Cómo se han perdido los bordes y las fronteras de la realidad?... pero también sería posible hacer la pregunta: ¿es que la diferencia que parecía haber no es tal diferencia sino es reflejo especular de la misma realidad?...
En algunos contextos la connivencia de los aparentes enemigos no es otra cosa que el avance de dos amigos que se ayudan en el camino. En otros contextos los “enemigos” son los mismos grupos con diferente nombre.
En este blog he intentado exponer que no solo no existe la llamada izquierda abertzale en el país vasco, sino que todo ese nacionalismo europeo y español en particular son diferentes epifenómenos de la misma derecha-extrema derecha que dio origen al nacionalsocialismo alemán.
Que los conservadores bienintencionados quieran ser distinguidos de los extremistas de derecha no es un asunto bien visto por los medios ultras en todo el mundo. La tarea de la derecha mundial es poder tener cohesionadas a sus fuerzas como lo quería Hitler, de tal manera que posteriormente era imposible desmarcarse de esa ideología cuando el extremismo reinante no lo permitiera por su propia dinámica.
El conservador partido Popular en España alberga a la extrema derecha en su seno como la democracia cristiana tenía y quizá aun tiene dentro de sus miembros a jefes locales de esa tendencia y casi imperceptiblemente la misma Forza Italia de Berlusconi tiene a guerreros de la más pura herencia del Duce Mussolini.

En Colombia el panorama es más claro, pues la derecha extremista sí ha sido clara en sus aventuras con el mundo ultraconservador. En los ambientes ultra de Colombia, ellos tienen claro que el ser rico anticomunista y a ser posible de raza blanca no les hace ni conservadores ni extremistas sino buenos colombianos. Los ideólogos sí lo tienen claro, pero el ciudadano medio tiene en su mente la idea de que estar contra el comunismo y el terrorismo es ser siempre políticamente correcto.

Esa absoluta corrección le permitiría ver legitimas las actuaciones de los grupos paramilitares que combaten el comunismo y “hacer la vista gorda” ante el narcotráfico subyacente. De la misma manera los bienpensantes ciudadanos conservadores españoles ven correcta la actitud de los políticos extremistas españoles que combaten el gobierno socialista de Rodríguez Zapatero por todos los medios pues es la misma cruzada de 1936 contra los ateos y comunistas que combatieron Franco y la Santa Madre Iglesia. Muchas más razones que entonces encuentran ahora, pues el demonio ataca con más fuerza y actúa entre la población con matrimonios entre homosexuales, la ruptura de la España Eterna, la educación laica, y todas esas actuaciones imperceptibles por las que la izquierda ayuda a los ateos y comunistas de siempre.
Por eso, si aquellos políticos que combaten a la izquierda se salen un poco de la ley, se les perdona –sobre todo Dios los perdona- si en su actuar hay algo de narcotráfico, de urbanismo depredador, de dineros negros y de aquellos saqueos al erario público que son con la idea de satisfacer a Dios.

Esas actuaciones fuera de la ley serían más santas si contemplan acabar físicamente con los jefes de la izquierda. El asesinato selectivo siempre ha sido un invaluable argumento disuasorio. En la Rusia de Putin y el Israel de Sharon es una ciencia cada vez más sofisticada. En Colombia, los paramilitares de ultraderecha trabajan conjuntamente con la policía y el ejército y los servicios de inteligencia del país, siempre amparados por el gobierno en su lucha contra el terrorismo y esto es encima bien visto por los ciudadanos quienes ven esa lucha como necesaria. Que en medio se encuentre el pueblo llano y enemigos políticos de Uribe es una circunstancia insalvable y propia de esa lucha. Para esto además se cuenta con los servicios de familias mafiosas de toda la vida, que en su buen hacer han luchado contra el comunismo y la izquierda popular. Esas familias mafiosas tienen además el concurso de periódicos y editoriales que defienden todo tipo de tropelías de las castas políticas que han trabajado siempre por la paz. Solo que su aplicación debe ser tal que las culpas se puedan echar mediáticamente a otros a ser posible del entorno del asesinado.

Vemos pues que los movimientos de derecha son asociaciones para la delincuencia en la medida que esto no sea perceptible por los votantes. Es necesario entonces acusar a la izquierda de lo que precisamente la derecha comete.
Para esto la mentira, la media verdad, el hecho iluminado con otra luz, el miedo infundado contra enemigos inexistentes, el enmascaramiento de la realidad como un continuo accionar, está combinado con una campaña para aleccionar al público para que poco a poco vea los delitos del neoliberalismo como un asunto propio de la modernidad.

No hay otra manera para la derecha mundial que contar con los servicios del hampa. Los delitos de la gran industria armamentística, de la industria farmaceutica y de todas aquellas empresas que saquen sus rendimientos del engaño, del saqueo a las arcas de las naciones, necesitan un ejército no regular que defienda esos intereses. En Colombia ya lo han logrado y en Italia y España se hace con mucho sigilo, para que los votantes no se espanten.